Komodo Dragon 2 – Edición Digital
105,90€
Los programadores GM Larry Kaufman y Mark Lefler han decidido, tras Komodo 14, reiniciar la numeración de sus nuevos programas volviendo a empezar desde cero. El avance fundamental radica en que el nuevo módulo debe su fuerza a combinar el módulo clásico de Komodo con una red neuronal artificial llamada Dragón, por tanto en la estela de Fat Fritz 2.0 SE.
La red neuronal de Komodo Dragon 2 se ha creado incorporando una ingente cantidad de partidas ultra rápidas jugadas por el módulo clásico de Komodo 14, considerado por un tiempo como el módulo más fuerte en partidas rápidas.
Una combinación de conocimientos neuronales y la fuerza bruta propia del módulo.
Sin existencias
Descripción
Idiomas: Inglés, Alemán, Francés, Español, Italiano
Gracias a su red neuronal, Komodo Dragon 2, dispone de una dispone de un fino instinto posicional además una enorme fuerza táctica pues los cálculos que realiza el módulo Alpha-Beta son rapidísimos: la combinación resulta ideal. En comparación con el que fue doble Campeón del Mundo de ordenadores, Komodo 14, nuevo Komodo Dragón 2 tiene unos 150 puntos Elo más de fuerza de juego.
La primera versión de “Dragón“ figura en el tercer puesto del escalafón (al primero de abril de 2021), en éste la función de búsqueda se basaba sobre todo en los ajustes del “viejo” módulo de Komodo 14. La versión “Dragón 2“, sin embargo, ha sido optimizada aún más en la búsqueda de las valoraciones guardadas en la red neuronal. ¡Veremos si el Dragón es capaz de superar sus competidores!
Programa de vanguardia y compañero ideal de análisis
El programa Komodo Dragon 2 incluye una serie de variantes de módulos: la versión estándar ofrece la máxima fuerza de juego. Para el trabajo de análisis con más variantes se recomienda trabajar con la versión “MCTS” que ofrece una función muy interesante que permite señalar durante el análisis que jugada es la que ofrece mejores perspectivas desde un punto de vista práctico. La versión estándar, sin embargo, elige siempre el mejor movimiento posible. Es decir, para las partidas de ajedrez postal, ese sería la opción más apropiada. Aparte de ello, es posible ajustar el estilo de juego del módulo: “Ataque”, “Principiante”, “Defensa”, “Finales” para los análisis y a la hora de jugar contra el módulo.
Incluye la interfaz actual de Fritz 17 y seis meses de membresía Premium para la Cuenta ChessBase.
Mínimos: Dual Core, 2 GB RAM, Windows 7 o 8.1, DirectX11, tarjeta gráfica con 256 MB RAM, unidad lectora de DVD-ROM, Windows Media Player 9 y acceso a Internet.
Recomendados: PC Intel i5 (Quadcore), 4 GB RAM, Windows 10, DirectX10, tarjeta gráfica con 512 MB RAM o más, tarjeta de sonido al 100% compatible con DirectX11, Windows Media Player 11, unidad lectora de DVD-ROM y acceso a Internet.
Requisitos del sistema para la Cuenta ChessBase: acceso a Internet, navegador actualizado (por ejemplo, Chrome, Safari…) para Windows, OS X, iOS, Android, Linux.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.